top of page

Nurse Navigator: Un nuevo modelo de atención para un sistema que necesita evolucionar

  • Foto del escritor: Jefferson Andres Bautista Gomez
    Jefferson Andres Bautista Gomez
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 jun

Los sistemas de salud enfrentan un desajuste crónico entre la demanda y la capacidad de respuesta. Pacientes con enfermedades complejas y crónicas requieren múltiples servicios, en distintos lugares, con profesionales que rara vez se comunican entre sí. El resultado: cuidados fragmentados, costos elevados y desenlaces pobres.



Nurse Navigator: Un nuevo modelo de atención para un sistema que necesita evolucionar


En este contexto, el artículo de McMurray y Cooper (2017) propone una figura esencial en la transformación del modelo de atención: el Nurse Navigator, un rol evolutivo dentro de la enfermería que conecta los puntos del sistema en torno al paciente.



“El Nurse Navigator es el eje articulador del equipo interdisciplinario, brindando orientación culturalmente sensible y fortaleciendo la alfabetización en salud para una toma de decisiones compartida y oportuna.”


(McMurray & Cooper, 2017)



¿Por qué necesitamos Nurse Navigators?



  • Porque los modelos tradicionales de atención primaria ya no son sostenibles.


  • Porque la población con múltiples enfermedades crónicas crece exponencialmente.


  • Porque los pacientes no deberían ser quienes coordinen su propio cuidado.



“Este modelo tiene un enorme potencial para asistir a poblaciones con necesidades complejas y patrones desconectados de atención.”


(McMurray & Cooper, 2017)



¿Qué hace un Nurse Navigator?



🔹 Coordina la atención entre niveles (hospital – comunidad – hogar).


🔹 Acompaña a pacientes y familias en momentos críticos.


🔹 Promueve la alfabetización en salud.


🔹 Identifica recursos locales y elimina duplicación de servicios.


🔹 Mejora el acceso, la equidad y la eficiencia del sistema.



El artículo destaca el ejemplo del programa GCIC (Gold Coast Integrated Care), donde los Nurse Navigators trabajan desde la primera llamada hasta la planificación personalizada de la atención, usando una historia clínica compartida, entrevistas estructuradas, gestión de riesgos, y visitas a domicilio si es necesario.



10Care: la tecnología que da soporte a este modelo



El Nurse Navigator es un rol poderoso, pero para escalarlo se necesita más que voluntad clínica: se necesita tecnología inteligente que conecte, alerte y automatice.



10Care digitaliza la coordinación del cuidado ambulatorio:



✔ Estructura rutas clínicas personalizadas.


✔ Genera alertas y recordatorios automáticos.


✔ Integra niveles de atención en una sola vista clínica.


✔ Asegura la trazabilidad del paciente en todo el journey asistencial.


✔ Identifica pacientes en riesgo antes de que sea tarde.



“El Nurse Navigator puede ser una de las soluciones más innovadoras para lograr una transición fluida a través del sistema de salud del futuro.”


(McMurray & Cooper, 2017)



¿Quieres implementar este modelo de atención evolutivo en tu institución?



Agenda una asesoría con nuestro equipo y descubre cómo 10Care puede ayudarte a desarrollar o potenciar el rol de enfermería navegadora en tu operación.



📩 Escríbenos a luis.rojas@s4l.life



Conectamos pacientes, equipos y decisiones en un solo flujo continuo.


Autor

Luis Rojas

Comments


bottom of page