El futuro de la atención primaria: Lo que nos enseña el rol del Nurse Navigator en atención integrada
- Jefferson Andres Bautista Gomez
- 19 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun
En un sistema de salud saturado por la complejidad, la multimorbilidad y la fragmentación del cuidado, garantizar que cada paciente acceda al servicio adecuado, en el momento correcto, se ha vuelto una tarea crítica. La experiencia del modelo de atención integrada del Gold Coast (GCIC) en Australia nos ofrece una valiosa lección: el rol del Nurse Navigator puede marcar la diferencia.

¿Qué es el GCIC y qué función cumplen los Nurse Navigators?
El modelo Gold Coast Integrated Care fue creado para atender a una población envejecida con altas tasas de enfermedades crónicas. Su objetivo: conectar el cuidado primario con el hospitalario mediante equipos multidisciplinarios, liderados por Nurse Navigators ubicados tanto en los consultorios como en la comunidad.
El estudio evaluó el desempeño de estos profesionales un año después de la implementación. Los resultados son contundentes:
“El rol ha sido efectivo en mejorar el acceso a la atención para pacientes crónicos al cerrar la brecha entre la atención primaria y secundaria.”
(McMurray et al., 2016)
Hallazgos clave del estudio
Pacientes satisfechos: Todos los pacientes entrevistados reportaron altos niveles de satisfacción con los Nurse Navigators.
Aceptación profesional: El 73% de los médicos generales (GPs) y el 84% de las enfermeras de práctica (PNs) afirmaron estar satisfechos con este rol.
Resultados visibles: El acompañamiento cercano y continuo de los Nurse Navigators mejora la experiencia del paciente y contribuye a evitar duplicaciones y pérdidas en la continuidad del cuidado.
Barreras detectadas: Aunque el rol fue ampliamente valorado, se identificaron limitaciones relacionadas con carga laboral, entornos tecnológicos y necesidad de voz profesional.
“Su experiencia y la colaboración con otros profesionales han sido bien aceptadas por médicos, enfermeras de práctica y los propios pacientes.”
(McMurray et al., 2016)
¿Por qué esto es importante para tu institución?
Porque los desafíos que enfrenta el sistema australiano son los mismos que enfrentan los prestadores en América Latina: fragmentación, carga administrativa, seguimiento deficiente, y duplicación de servicios. La figura del Nurse Navigator, y el modelo de atención que representa, no puede escalarse sin tecnología.
10Care automatiza lo que un buen Nurse Navigator hace a diario:
Coordina la ruta asistencial entre niveles de atención.
Detecta pacientes con alto riesgo de abandono o eventos críticos.
Genera alertas inteligentes para asegurar el cumplimiento de actividades.
Integra información entre actores clínicos.
Mejora la trazabilidad, el empoderamiento del paciente y la eficiencia operativa.
¿Quieres mejorar la continuidad del cuidado y la coordinación clínica?
Agenda una asesoría personalizada con nuestro equipo experto.
Te mostraremos cómo 10Care puede ayudarte a reducir la fragmentación, automatizar el seguimiento de pacientes crónicos y escalar modelos de atención integrados.
Autor
Luis Rojas
Comentarios